La conexión boca del bebe -pecho, manos pecho y extractor pecho, manda un mensaje claro al cerebro: aumenta la prolactina y haz más leche porque aquí hay un bebé demandando.
Quiere decir que mientras más succione tu bebé, el cerebro recibe más señales de producir y producir, por eso en los brotes de crecimiento los bebés quieren estar más pegados al pecho que nunca, ya que necesitan que mamá produzca más.
La succión a demanda trae otro beneficio importante como lo es mantener descongestionados los pechos de mami y por tanto con menos posibilidades de padecer mastitis. Esto quiere decir que cuando sientes tus pechos blanditos hay leche y muuucha, cuando están duros se activan unos inhibidores que le dicen al cerebro «para un poco de producir que este pecho está que se revienta, necesitamos que los descarguen».
Así que no temas cuando los sientas blandos y tu hijo esté «enchufado», así debe ocurrir, de forma natural y sin control.
Cinco consejos imprescindibles para generar más leche
- Ofrecer el pecho a demanda, sin horarios, tanto de día como de noche, para estimular la producción de leche materna.
- Adelantarse al llanto del bebé para que mame tranquilo y succione de modo correcto.
- Asistir a un grupo de apoyo o llamar a una consejera para adquirir confianza y superar los problemas que se puedan presentar al lactar.
- Asegurarse de que se efectúan las tomas nocturnas, que son fundamentales para una buena producción de leche materna.
- Relajarse, disfrutar del bebé y de la lactancia; y olvidarse de horarios, llamadas y visitas.